Skip to main content

Posts

Showing posts with the label Veritoweed

Embajadora Verónica en "Il trionfo della Canapa" en Sant'Anatolia di Narco, Italia

  Estamos orgullosas de compartir con ustedes la participación de nuestra embajadora Verónica G Nova @VeritoWeed en el evento "Il trionfo della Canapa" en Sant'Anatolia di Narco, Italia, mediante una conferencia sobre "El rol de la mujer en la industria del cannabis, el panorama de Latinoamérica y Colombia", donde compartió sus conocimientos y experiencias como activista y emprendedora del cannabis. Sant'Anatolia di Narco es un pequeño pueblo que tiene una larga historia de cultivo y procesamiento del cáñamo, que se remonta a la primera mitad del siglo XX. El Museo del Cáñamo, ubicado a lo largo y ancho de todo el pueblo, preserva y promueve esta tradición, así como el potencial industrial, artístico e innovador del cáñamo. Viisitamos el museo y aprendimos sobre las antiguas herramientas y técnicas para tejer el cáñamo, así como las aplicaciones modernas del cáñamo en la bioarquitectura y el diseño. Nos sentimos honradas e inspiradas de haber sido parte de e...

Regulación del Cannabis en Uruguay: El Impacto de un Retroceso Gubernamental y Cambio de Perspectiva del Derecho

Hace diez años, Uruguay se convirtió en el primer país del mundo en legalizar completamente el cannabis. Todos vimos este movimiento histórico como un muy esperado paso para poner fin a la prohibición de una planta que había sido satanizada durante décadas. Había muchas esperanzas de una nueva era de producción, distribución y consumo legal de cannabis en el país. Sin embargo, la realidad de la situación una década después resulta ser mucho más compleja. Tuve la oportunidad de estar en Uruguay recientemente, en Noviembre 2022, en el marco de la Ronda de mujeres Latinoamericannas y la Dabadoo, preciso, durante el momento en que todo estallaba y varios conocidos activistas, cultivadores y miembros de la comunidad cannábica global uruguayos y extranjeros residentes fueron allanados, detenidos, sentenciados y encarcelados! Momentos de angustia! Todos corrían peligro! Yo no lo podía creer! En dónde estaba ese Uruguay utópico y su liberación de la planta sagrada? Qué se puede recoger de est...

Los Clubes Sociales en España por Verónica Nova

Los clubes sociales de cannabis en España operan en un área bastante gris entre legalidad e ilegalidad. Si bien no existe una ley específica que regule estos clubes, generalmente son tolerados por las autoridades locales siempre que operen dentro de ciertas pautas y parámetros establecidos por las leyes y regulaciones del país. Estos son típicamente asociaciones privadas que se crean con el propósito de compartir y consumir cannabis entre sus miembros. Los miembros deben ser mayores de 18 años y pagar una cuota de membresía para unirse al club. Estos clubes no están abiertos al público en general y los miembros no pueden vender ni distribuir cannabis fuera del club. Estos son algunos de los parámetros clave bajo los cuales suelen operar los clubes de cannabis en España: Membresía: En España, los clubes de cannabis se consideran asociaciones privadas, lo que significa que solo pueden funcionar en beneficio de sus miembros. Para unirse a un club de cannabis, normalmente debe ser un resid...

HISTÓRICO: Flor de Cannabis Colombiana legal se abre paso en el mundo

En Colombia, se ha abierto una ventana de oportunidades para las empresas productoras de Cannabis para que logren aumentar sus envíos al exterior, así como ingresar más divisas al territorio nacional gracias a la expedición de la Resolución 539 de 2022, la cual completa el marco regulatorio y detalla el proceso y los requisitos para la exportación de flor seca y derivados de cannabis. Los destinos actuales de la producción nacional de cannabis certificado para exportación son Suiza, Estados Unidos y Australia y se espera que en los próximos meses esta lista aumente con países cuya legislación permite la importación de cannabis medicinal con diferentes estándares y porcentajes de cannabinoides como THC y CBD. La primera cantidad enviada el 28 de junio de 2022 fue de 200 kilogramos y continúan contratos de suministro de varias toneladas mediante varios envíos que han tenido lugar en los meses de Julio y Agosto y continuarán a lo largo el año. Las empresas precursoras en exportación de f...

Podcast "La Verdad sobre el Cannabis" con Ambassador de Colombia, Veronica

Entrevista por José Antonio de la huerta de @IndicaSur en su podcast "La verdad sobre el Cannabis" Una conversación muy amena sobre mis comienzos con la ganjah, los retos y barreras sociales, la actualidad Colombiana, el rol de la mujer como protagonista integral de las comunidades cannábicas, la red de empresarias que inspiran educan y elevan a través de @LatinasCannapreneurs y por supuesto, la primera copa organizada por mujeres y concebida para todo el mundo: @seshatCopaCannabica Escuchalo completo en Spotify. View this post on Instagram A post shared by VeritoWeed (@veritoweed)

🇨🇴 ¿Ya te topaste con el HHC?

¿Ya te topaste con el HHC? Por Veritoweed El chico nuevo del parche, un cannabinoide semisintético que se comercializa como destilado o compuesto hidrosoluble. Se ve en los dispensarios de USA y Europa y cada vez toma más fuerza en Latinoamérica: el HHC o hexa hydrocannabinol. Fue descubierto en la década de los 40 por el químico Roger Adams cuando modificó el Delta-9 THC al agregarle hidrógeno. Recientemente, se procesa HHC en laboratorios a partir de cáñamo mediante un procedimiento llamado Hidrogenación. Los efectos aún no han sido estudiados a cabalidad, algunos usuarios y encargados de dispensarios y smoke shops han reportado que son similares al THC, así como con otros cannabinoides, nos afectará a todos de manera diferente y dependiendo de variables como cuánto se usa, con qué frecuencia, si se usa junto con otros productos y cómo cada cuerpo lo metaboliza. RUMOR El HHC no aparece en las pruebas de drogas. Parece que el HHC no se descompone en el cuerpo de la misma manera que el...

🇨🇷 Costa Rica Legaliza Marihuana Medicinal

                Por Veritoweed  El 1° de marzo se hizo público que Costa Rica finalmente ha legalizado la marihuana medicinal uniéndose a países como México, Panamá, Argentina, Colombia, Perú, Brasil, Paraguay, Chile y Ecuador.  La ley (Expediente 21.388) además de el cultivo y fabricación de Cannabis medicinal también permite la producción y procesamiento de plantas de cáñamo, pero no permite ni regula el uso recreativo.  Estos son algunos de los puntos claves: Se permite el cultivo, la cosecha, el procesamiento, el almacenamiento y el transporte de marihuana medicinal y cáñamo. La nueva ley no aborda temas relacionados con turistas que tengan licencias médicas de sus países de origen. El mercado del cáñamo será regulado por El Ministerio de Agricultura. El mercado de cannabis medicinal será regulado por El Ministerio de Salud. Quienes cultiven marihuana medicinal deberán registrarse en las instituciones nacionales ...

🇨🇴 Nueva Resolución para el Cannabis en Colombia

Nueva Resolución para el Cannabis en Colombia  Lineamientos Para Su Uso Industrial en Bebidas, Comestibles y la Carencia de Regulación para la Exportación de Flor Seca Este 20 de febrero el Gobierno Colombiano, informó que se expidió la Resolución 227 de 2022, la cual reglamenta el Decreto 811 de 2021, en cuanto a las licencias, cupos y condiciones respecto del cannabis, sus derivados y subproductos, además de establecer los lineamientos para su uso industrial en bebidas, comestibles y las condiciones en las que se podrá usar la planta con fines científicos, medicinales o industriales.  La reglamentación fue emitida por los ministerios de Justicia y del Derecho, Agricultura y Desarrollo Rural y el de Salud y Protección Social reafirma que es el Invima - Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos, el encargado de expedir las licencias para la fabricación de derivados del cannabis.  El objetivo de esta resolución, según los voceros del gobierno, es mantene...

🇨🇴 Ambassadors Insta Live: Veronica; Cáñamo, Textiles y Moda Colombiana

Acompáñanos este miércoles a las 7:30pm AST al Ambassadors Live por Instagram Live. … Conoce a nuestra Ambassador de Colombia,Verónica Nova. Verónica nos trae el tema de Cáñamo, Textiles y Moda Colombiana junto a la invitada Clara Inés Hernández, directora de cannatejedoras , abogada, terapeuta Reiki, reflexóloga, activista del cannabis, directora de la fundación Casa María Moñitos. ... 💁‍♀️Ambassador: Veronica @ veritoweed 💁‍♀️Invitada: Clara Inés Hernández @mujerestejedorascannasantander 🇨🇴Pais: Colombia 🗓 Fecha y Hora: Febrero 23, 2022 | 7:30pm AST ... Gracias a nuestros aliados, sponsors y colaboradores, en especial a nuestros Eleva Sponsors, Millennia Solutions por proveernos soluciones de contacto. Detalles en www.millennia.solutions ... #LatinasCannapreneursAmbassadors #AmbassadorsLive #LatinasinCannabis #Cannatejedoras #Moda #Textiles #Colombia #Medellin #VeritoWeed #Santander #cañamo #InspiraEducaEleva Aquí la grabación del Instagram Live 

Instagram