Skip to main content

HISTÓRICO: Flor de Cannabis Colombiana legal se abre paso en el mundo



En Colombia, se ha abierto una ventana de oportunidades para las empresas productoras de Cannabis
para que logren aumentar sus envíos al exterior, así como ingresar más divisas al territorio nacional gracias a la expedición de la Resolución 539 de 2022, la cual completa el marco regulatorio y detalla el proceso y los requisitos para la exportación de flor seca y derivados de cannabis.

Los destinos actuales de la producción nacional de cannabis certificado para exportación son Suiza, Estados Unidos y Australia y se espera que en los próximos meses esta lista aumente con países cuya legislación permite la importación de cannabis medicinal con diferentes estándares y porcentajes de cannabinoides como THC y CBD.

La primera cantidad enviada el 28 de junio de 2022 fue de 200 kilogramos y continúan contratos de suministro de varias toneladas mediante varios envíos que han tenido lugar en los meses de Julio y Agosto y continuarán a lo largo el año. Las empresas precursoras en exportación de flor seca son Flora Growth, Clever leaves, Allied y Colombian Organics.

Esta última destacándose por no ser uno de los gigantes corporativos sino más bien la evolución de un negocio familiar de décadas que gracias a la visión de dos hermanos, Pablo y Miguel Fog (CEO y business developer respectivamente) ha trascendido desde la floricultura hasta la cannabicultura grado exportación.

Según Asocolcanna -Asociación Colombiana de Industrias de Cannabis-, gracias a sus convenientes condiciones geográficas, climáticas y de costos, Colombia es muy competitivo frente a los demás paises productores y tiene la posibilidad de ser un actor primordial en la industria, lo cual contribuye a generación de inversión, ingresos y empleo.

Como explicó Julian Wilches, director Asuntos Regulatorios de Clever Leaves, a un medio nacional “Hemos estado trabajando en la preparación regulatoria y técnica para cumplir con los nuevos requisitos colombianos y las especificaciones locales en nuestros mercados objetivo con el fin de suministrar flor desde Colombia en el 2022…”.

El reto ahora es conseguir que otras empresas logren producto de calidad a través de procesos de fitomejoramiento que lleven las genéticas producidas en Colombia a ser superiores en términos de perfiles de terpenos, concentración de cannabinoides, y resistencia a plagas y agentes nocivos externos.

Comments

Instagram

Popular posts from this blog

🇵🇷: Terpenos que Pueden Ayudar al Déficit de Atención y Trastornos de Ansiedad

Nuestra ambassador, Melany nos educa sobre terpenos que pueden ayudar al déficit de atención y trastornos de ansiedad.      Alfa-Pineno Beta-Pineno Estos se diferencian por su aroma y sabor. A-Pineno su sabor y aroma es más similar al romero y la resina de pino. B-Pineno tiene un sabor similar al perejil y la albahaca. Este terpeno mejora la memoria a corto plazo, ayudándonos igual a crear retención y poder adquirir concentración, excelente para leer. Muy buena opción para esas flores que podemos encontrar con alto THC ya que modulará la pérdida de memoria a corto plazo. Al igual nos puede ser de gran ayuda para los trastornos de ansiedad. Otro de sus grandes beneficios medicinales, tiene propiedades antitumorales.  Recomendado para una tarde de lectura disfrutando un hermoso atardecer en la playa o campo. 

Evento Junio 2023: Versatilidad del Cáñamo

Explorando los orígenes, beneficios, aplicaciones y oportunidades de emprendimiento de esta planta. El taller será en Santurce, gracias a nuestro venue sponsor, Base Cowork. Tendremos piscolabis y goodie bags gracias a nuestros aliadxs. Espacios Limitados. Acompáñanos a compartir y conocer a personas con interés de emprender en esta revolución verde. Patrocinios disponibles. Enviar email a fg@latinascannapreneurs.com Boletos en Eventbrite:  https://www.eventbrite.com/e/taller-versatilidad-del-canamo-tickets-642347256937

Cannabis: La Opción Más Segura Contra Migrañas

Si sufres de migrañas y te preguntas cómo detener el dolor, el cannabis podría ser la respuesta. El CBD para las migrañas está ganando popularidad como una forma efectiva de tratar y prevenir los dolores de cabeza debilitantes, pero ¿cómo funciona? Lo hemos desglosado para que pueda decidir si el CBD para las migrañas es adecuado para usted. ¿Qué es una migraña? El dolor de migraña se clasifica como un dolor intenso que palpita o pulsa en un punto específico de la cabeza. El dolor es agobiante y suele ir acompañado de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y/o al sonido. Las migrañas afectan al 10 por ciento de la población mundial y son tres veces más comunes en las mujeres que en los hombres, según el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares, sus siglas en inglés, NIH . Las migrañas suelen aparecer por desencadenantes, incluido el estrés, el insomnio, los cambios hormonales, la luz brillante o intermitente, incluso ciertos olores. De