Skip to main content

Simposio de Cannabis en Bogotá, Colombia Reúne a Profesionales Internacionales

El pasado 3 y 4 de Mayo, en el Salón Rojo del Hotel Tequendama en la ciudad de Bogotá, se reunieron los profesionales más importantes de la industria en la segunda edición de CannaCiencia 2019.

Carol Ortega, organizadora del evento, indica que este año se superaron las cifras con respecto al año anterior.  CannaCiencia 2019 asistieron más de 650 personas a las diferentes conferencias. Además, más de 30 empresas hicieron parte de la sala de exposición comercial a la que asistieron más de 1.000 personas.

La conferencias contaron con temas internacionales tales como Ciencia Política- Activismo & Liderazgo, por Steve DeAngelo, considerando uno de los pioneros activistas-empresarios en el movimiento de Cannabis en California; Genomica y Ciencia Analitica por Charlie Schmidt, cientifico de Perkin Elmer y Daniela Vergara, bióloga e investigadora de la Universidad de Colorado. También se presentaron temas de  ciencia económica sobre el emprendimiento, inversión e innovación de negocios por Douglas K. Gordon, fundador de CanEx Jamaica,   leyes,  reformas políticas  por Jason Ortiz, vice presidente de MCBA y responsabilidad social.


El evento contó con poderosas mujeres y  latinas en la industria del cannabis a nivel global tales como Lorena Beltrán, directora y fundadora de CannabiSalud, evento de gran importancia para los profesionales de salud en México; Juliana Salazar, fundadora de Colombia Cannabis Investors; Dra. Paola Santander de la Fundación Universitaria Juan Corpas; Daniela Vergara, fundadora y CEO de Agricultural Geonomics Foundation; Frances Gonzalez, fundadora de Latinas Cannapreneurs  y CEO de Millennia Solutions; Celia Villarreal, directora de mercadeo de TheraCann; Jessica Steinberg de Entourage Network; Y Carol Ortega, fundadora de Muisca Capital Group, Red de Emprendedores Cannabicos de Colombia y la organizadora de Cannaciencia 2019.

 Agradecemos a Carol Ortega por la invitación a este magno y educativo evento en Las Américas.  Aqui un video resumen del evento.







Comments

Instagram

Popular posts from this blog

🇵🇷: Terpenos que Pueden Ayudar al Déficit de Atención y Trastornos de Ansiedad

Nuestra ambassador, Melany nos educa sobre terpenos que pueden ayudar al déficit de atención y trastornos de ansiedad.      Alfa-Pineno Beta-Pineno Estos se diferencian por su aroma y sabor. A-Pineno su sabor y aroma es más similar al romero y la resina de pino. B-Pineno tiene un sabor similar al perejil y la albahaca. Este terpeno mejora la memoria a corto plazo, ayudándonos igual a crear retención y poder adquirir concentración, excelente para leer. Muy buena opción para esas flores que podemos encontrar con alto THC ya que modulará la pérdida de memoria a corto plazo. Al igual nos puede ser de gran ayuda para los trastornos de ansiedad. Otro de sus grandes beneficios medicinales, tiene propiedades antitumorales.  Recomendado para una tarde de lectura disfrutando un hermoso atardecer en la playa o campo. 

Evento Junio 2023: Versatilidad del Cáñamo

Explorando los orígenes, beneficios, aplicaciones y oportunidades de emprendimiento de esta planta. El taller será en Santurce, gracias a nuestro venue sponsor, Base Cowork. Tendremos piscolabis y goodie bags gracias a nuestros aliadxs. Espacios Limitados. Acompáñanos a compartir y conocer a personas con interés de emprender en esta revolución verde. Patrocinios disponibles. Enviar email a fg@latinascannapreneurs.com Boletos en Eventbrite:  https://www.eventbrite.com/e/taller-versatilidad-del-canamo-tickets-642347256937

Cannabis: La Opción Más Segura Contra Migrañas

Si sufres de migrañas y te preguntas cómo detener el dolor, el cannabis podría ser la respuesta. El CBD para las migrañas está ganando popularidad como una forma efectiva de tratar y prevenir los dolores de cabeza debilitantes, pero ¿cómo funciona? Lo hemos desglosado para que pueda decidir si el CBD para las migrañas es adecuado para usted. ¿Qué es una migraña? El dolor de migraña se clasifica como un dolor intenso que palpita o pulsa en un punto específico de la cabeza. El dolor es agobiante y suele ir acompañado de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y/o al sonido. Las migrañas afectan al 10 por ciento de la población mundial y son tres veces más comunes en las mujeres que en los hombres, según el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares, sus siglas en inglés, NIH . Las migrañas suelen aparecer por desencadenantes, incluido el estrés, el insomnio, los cambios hormonales, la luz brillante o intermitente, incluso ciertos olores. De