Puerto Rico se une a la celebración mundial del 420 (4/20 Four Twenty). El 20 de Abril se conoce como el Día Mundial del Cannabis entre la cultura cannabica. Aunque su origen es de gran misterio, el término "four twenty" es de gran popularidad ya que se refiere al consumo de cannabis, especialmente fumar cannabis alrededor de las 4:20 p.m.
Una de las teorías del origen del término proviene del estado de California. En el 1971, un grupo de adolescentes del colegio San Rafael, quienes se autodenominan los Waldos, se reunían después de clases a las 4:20pm para fumar marihuana en la estatua de Louis Pasteur. Eligieron esa hora porque las clases terminaban a las 3:20pm y las actividades extracurriculares a las 4:20pm. Por costumbre, el 20 de abril (4/20) se convirtió en una fiesta y posteriormente en el Día Mundial del Cannabis
La industria puertorriqueña del cannabis llevó a cabo varios eventos durante el fin de semana del 420 con el fin de continuar la educación sobre el cannabis de medicinal en la isla.
El Puerto Rico MedCann.Biz celebro su evento First Generation of Cannabis Patient el 19 y 20 de Abril en el Vivo Beach Club en Carolina. La tercera edición del evento enfocado en la primera generación de pacientes contó con charlas educativas, testimonios de pacientes y el proceso de certificación libre de costo a los primeros mil pacientes registrados, el cual contó con la aprobación del Departamento de Salud. El evento culminó con 1ra edición del Indie Roots Festival el cual integró elementos de gastronomía, estilo de vida, educación y arte a la celebración.
Fundación Free Juana llevó su 5ta marcha anual hacia el capitolio el Viernes, 20 de Abril. Este año homenajearon al ex-gobernador, Alejandro García Padilla, quien a finales del 2015 firmó la orden ejecutiva dando el visto bueno para el desarrollo del reglamento para la industria cannábica en la isla.
Moña llevó a cabo su primer Moña Fest el Sábado, 21 de Abril en la Calle Calma en Santurce. La marca comercial que tiene como lema "Cultivando Aceptación" celebró su festival dedicado a la industria del cannabis. El mismo contó con feria de empleos para interesados en trabajar en la industria, exhibidores, estaciones de comida y música en vivo.
La isla del encanto cuenta con más de 25,000 pacientes registrados al programa de cannabis medicinal del Depto de Salud. Estos eventos continúan siendo parte esencial para continuar la educación y aceptación del cannabis como medicina natural alterna y une a pacientes a formar parte de la evolución de cannábica.
Ver Album de actividades.
Una de las teorías del origen del término proviene del estado de California. En el 1971, un grupo de adolescentes del colegio San Rafael, quienes se autodenominan los Waldos, se reunían después de clases a las 4:20pm para fumar marihuana en la estatua de Louis Pasteur. Eligieron esa hora porque las clases terminaban a las 3:20pm y las actividades extracurriculares a las 4:20pm. Por costumbre, el 20 de abril (4/20) se convirtió en una fiesta y posteriormente en el Día Mundial del Cannabis
La industria puertorriqueña del cannabis llevó a cabo varios eventos durante el fin de semana del 420 con el fin de continuar la educación sobre el cannabis de medicinal en la isla.
El Puerto Rico MedCann.Biz celebro su evento First Generation of Cannabis Patient el 19 y 20 de Abril en el Vivo Beach Club en Carolina. La tercera edición del evento enfocado en la primera generación de pacientes contó con charlas educativas, testimonios de pacientes y el proceso de certificación libre de costo a los primeros mil pacientes registrados, el cual contó con la aprobación del Departamento de Salud. El evento culminó con 1ra edición del Indie Roots Festival el cual integró elementos de gastronomía, estilo de vida, educación y arte a la celebración.
Fundación Free Juana llevó su 5ta marcha anual hacia el capitolio el Viernes, 20 de Abril. Este año homenajearon al ex-gobernador, Alejandro García Padilla, quien a finales del 2015 firmó la orden ejecutiva dando el visto bueno para el desarrollo del reglamento para la industria cannábica en la isla.
Moña llevó a cabo su primer Moña Fest el Sábado, 21 de Abril en la Calle Calma en Santurce. La marca comercial que tiene como lema "Cultivando Aceptación" celebró su festival dedicado a la industria del cannabis. El mismo contó con feria de empleos para interesados en trabajar en la industria, exhibidores, estaciones de comida y música en vivo.
La isla del encanto cuenta con más de 25,000 pacientes registrados al programa de cannabis medicinal del Depto de Salud. Estos eventos continúan siendo parte esencial para continuar la educación y aceptación del cannabis como medicina natural alterna y une a pacientes a formar parte de la evolución de cannábica.
Ver Album de actividades.
Comments
Post a Comment