Skip to main content

3ra Edición del Puerto Rico MedCann.Biz: First Generation of Patients

Puerto Rico MedCann.Biz llevo acabo su tercera edición de su evento educativo. El enfoque de este año fue la primera generación de pacientes, en la cual ofrecieron el proceso de certificación libre de costo a los primeros mil pacientes registrados. El evento que se llevo acabo el 19 & 20 de Abril en el Vivo Beach Club en Carolina.

“Continuamos educando para derribar barreras y superar los estigmas. En dos días de conferencia, atendimos aproximadamente a mil ciudadanos que buscan en el cannabis medicinal encontrar una mejor calidad de vida”, explicó Noemí Pérez, presidenta de Puerto Rico MedCann.Biz.

El viernes, el número de recomendaciones emitidas se acercaba a los 500, incluyendo los pacientes que fueron atendidos el jueves. Entre las principales condiciones que presentaban los pacientes se encontraba fibromialgia, dolor crónico, ansiedad, insomnio, migraña y cáncer. La mayoría de los pacientes superaba los 45 años de edad.

“La pieza de formación más convincente que ofrecimos en esta conferencia ha sido el testimonio de otros pacientes y de los profesionales de la salud que nos apoyan”, añadió Ingrid Schmidt, presidenta de la Asociación de Cannabis Medicinal y consultora de Puerto Rico MedCann.Biz.

El Secretario de Salud, Dr. Rafael Rodríguez Mercado, también estuvo presente en la conferencia. Los asistentes participaron de charlas ofrecidas por profesionales de la salud sobre los diferentes usos del cannabis medicinal y los estudios más actualizados sobre el tema.  Los datos más recientes ofrecidos en la conferencia establecen que Puerto Rico ya cuenta con más de 25,000 pacientes en el programa, siendo la edad promedio 52 años.  El 54% de la población de pacientes son hombres, mientras que el otro 46% son mujeres.
Contacto: Ricardo Soto| rsl@bfwdpr.com





Photos Below from Album By Latinas Cannapreneurs





























Comments

Instagram

Popular posts from this blog

🇵🇷: Terpenos que Pueden Ayudar al Déficit de Atención y Trastornos de Ansiedad

Nuestra ambassador, Melany nos educa sobre terpenos que pueden ayudar al déficit de atención y trastornos de ansiedad.      Alfa-Pineno Beta-Pineno Estos se diferencian por su aroma y sabor. A-Pineno su sabor y aroma es más similar al romero y la resina de pino. B-Pineno tiene un sabor similar al perejil y la albahaca. Este terpeno mejora la memoria a corto plazo, ayudándonos igual a crear retención y poder adquirir concentración, excelente para leer. Muy buena opción para esas flores que podemos encontrar con alto THC ya que modulará la pérdida de memoria a corto plazo. Al igual nos puede ser de gran ayuda para los trastornos de ansiedad. Otro de sus grandes beneficios medicinales, tiene propiedades antitumorales.  Recomendado para una tarde de lectura disfrutando un hermoso atardecer en la playa o campo. 

Evento Junio 2023: Versatilidad del Cáñamo

Explorando los orígenes, beneficios, aplicaciones y oportunidades de emprendimiento de esta planta. El taller será en Santurce, gracias a nuestro venue sponsor, Base Cowork. Tendremos piscolabis y goodie bags gracias a nuestros aliadxs. Espacios Limitados. Acompáñanos a compartir y conocer a personas con interés de emprender en esta revolución verde. Patrocinios disponibles. Enviar email a fg@latinascannapreneurs.com Boletos en Eventbrite:  https://www.eventbrite.com/e/taller-versatilidad-del-canamo-tickets-642347256937

Cannabis: La Opción Más Segura Contra Migrañas

Si sufres de migrañas y te preguntas cómo detener el dolor, el cannabis podría ser la respuesta. El CBD para las migrañas está ganando popularidad como una forma efectiva de tratar y prevenir los dolores de cabeza debilitantes, pero ¿cómo funciona? Lo hemos desglosado para que pueda decidir si el CBD para las migrañas es adecuado para usted. ¿Qué es una migraña? El dolor de migraña se clasifica como un dolor intenso que palpita o pulsa en un punto específico de la cabeza. El dolor es agobiante y suele ir acompañado de náuseas, vómitos y sensibilidad a la luz y/o al sonido. Las migrañas afectan al 10 por ciento de la población mundial y son tres veces más comunes en las mujeres que en los hombres, según el Instituto Nacional de Trastornos Neurológicos y Accidentes Cerebrovasculares, sus siglas en inglés, NIH . Las migrañas suelen aparecer por desencadenantes, incluido el estrés, el insomnio, los cambios hormonales, la luz brillante o intermitente, incluso ciertos olores. De